Cultivo de setas en casa paso a paso – Guía fácil para principiantes
El cultivo de setas en casa es una forma sostenible, económica y divertida de obtener alimento fresco durante todo el año. No necesitas jardín ni experiencia: con los materiales adecuados y algunos cuidados básicos, podrás cosechar tus propias setas comestibles desde la comodidad de tu cocina, terraza o sótano. En esta guía paso a paso aprenderás cómo hacerlo desde cero.
Jorge E.F
5/8/20243 min read


¿Por qué cultivar setas en casa?
Frescura y sabor: Las setas cultivadas en casa tienen un sabor más intenso.
Autonomía alimentaria: Producción sin pesticidas ni químicos.
Educativo: Ideal para enseñar sobre hongos, micelio y sostenibilidad.
Espacio reducido: Solo necesitas una caja o bolsa en un lugar oscuro.
¿Qué setas se pueden cultivar en casa?
Seta ostra (Pleurotus ostreatus): Muy fácil de cultivar, ideal para principiantes.
Champiñón blanco (Agaricus bisporus): Requiere más control, pero muy popular.
Shiitake (Lentinula edodes): Sabor intenso, cultivo más lento, necesita troncos o bloques.
Seta de cardo: Similar a la ostra, más aromática.
✅ Recomendación: Empieza con Pleurotus ostreatus, muy resistente y rápido.
Materiales necesarios para cultivar setas
Opción 1: Kit de cultivo listo (más fácil)
Viene con el micelio inoculado en sustrato.
Solo debes seguir instrucciones de riego y humedad.
Ideal para principiantes.
Opción 2: Cultivo casero con micelio y sustrato
Materiales:
Esporas o micelio (en grano o bloque)
Sustrato (paja pasteurizada, posos de café, serrín)
Caja de plástico, bolsa o cubo perforado
Guantes de látex y mascarilla (para evitar contaminación)
Pulverizador de agua
Termómetro y higrómetro (opcional)
Cómo preparar el cultivo de setas paso a paso
Preparar el sustrato:
Paja: hervir o pasteurizar con agua caliente (65–70 °C) durante 1 h.
Posos de café: se pueden usar directamente si están frescos (menos de 24 h).
Enfriar el sustrato y escurrirlo bien: debe quedar húmedo, pero sin chorrear.
Inocular con micelio:
En un entorno limpio, mezcla el micelio con el sustrato (relación aprox. 1:5).
Coloca en bolsas o cajas con agujeros (5–10 mm) o deja la tapa entreabierta.
Fase de incubación (10–20 días):
Lugar oscuro, 20–25 °C, 90–95 % de humedad.
El micelio coloniza todo el sustrato (se vuelve blanco).
Fase de fructificación:
Llevar a un lugar más fresco (15–20 °C), con algo de luz indirecta y alta humedad.
Rociar con agua 2–3 veces al día sin encharcar.
Cuidados durante el crecimiento
Humedad: mantener 85–95 % usando pulverizador o mini invernadero casero.
Ventilación: importante para evitar CO₂ acumulado (pueden crecer alargadas y deformes).
Luz: no directa; 4–6 h de luz ambiental o LED blanca.
Temperatura: depende del tipo de seta (ostra: 18–24 °C ideal).
Recolección y conservación
Recolección: entre 5–10 días tras inicio de fructificación.
Corta o retuerce suavemente la base del tallo.
Conservación: en nevera (3–7 días) o deshidratar para almacenar más tiempo.
Puedes repetir la cosecha (2–3 tandas por bolsa si el micelio sigue activo).
Errores comunes y cómo evitarlos
❌ Exceso de agua: el sustrato se pudre → revisar drenaje y pulverizar solo lo justo.
❌ Contaminación: aparecen mohos verdes/negros → mantener limpieza, usar guantes.
❌ Luz directa o calor excesivo: puede detener el crecimiento → buscar lugar fresco y sombreado.
❌ Poca ventilación: setas deformadas o con tallos alargados.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuánto tiempo tarda el cultivo?
Entre 2 y 4 semanas desde la inoculación hasta la primera cosecha.¿Puedo usar posos de café usados?
Sí, pero que no tengan más de 24 h para evitar bacterias.¿Necesito experiencia previa?
No, con un kit o siguiendo esta guía puedes tener éxito desde el primer intento.¿Puedo cultivar todo el año?
Sí, si mantienes la temperatura y humedad adecuadas.
Si estos tu problema no esta relacionado con ninguna de las preguntas anteriores, no dudes en contactar con nosotros y resolveremos tu duda rápidamente.
Conclusión y recomendaciones finales
Cultivar setas en casa es una experiencia fascinante, sostenible y muy gratificante. Es una forma de obtener alimento fresco, natural y sin químicos, incluso en pisos pequeños. Si sigues los pasos descritos, evitas errores y mantienes buenas condiciones de humedad y limpieza, podrás cosechar tus primeras setas en solo unas semanas.
Empieza con una variedad fácil como la seta ostra, experimenta con distintos sustratos y, si te animas, da el salto a especies como el shiitake o el champiñón. Tu hogar puede convertirse en un mini laboratorio de cultivo fúngico. ¡Disfrútalo!